Mein Liebster



Mein Liebster es una recreación personal a partir de algunos de los elementos fundamentales del universo musical de Mozart, que juega entre los límites de lo imaginario y lo real, la representación y lo abstracto.

Dice Luis Garay:

“Mein Liebster traduce “Mi Gran Amor” en un Alemán antiguo y coloquial que solo se encontraría en libros de historia o películas muy antiguas, así, hoy en día sonaría algo irónico usar esta expresión para alguien que se ama.”

Mein Liebster surge a partir de mi deseo de experimentar, de tomar riesgos y de adentrarme en nuevos campos de la escena, tomando como excusa perfecta las difíciles composiciones de W. A. Mozart. Partí de la pregunta de cómo encarar desde la danza a la genialidad de Mozart. ¿Desde dónde aproximarme a una música “perfecta”? Para afrontar estas dificultades fue necesario entrar en terrenos como el absurdo y el teatro. Decidí invitar a la bailarina y actriz Florencia Vecino y al actor Martin Piroyansky. Los intérpretes juegan distintos roles (actores, bailarines, amantes, amigos, enemigos). Una pareja que no es tal, un dúo en el que se “enfrentan” y “dialogan” lo femenino y lo masculino, el teatro y la danza, la representación y la expresión con la abstracción, la musicalidad Mozartiana con la contemporánea, lo culto y lo bajo, y los límites entre la realidad y la ficción. Así, nace este universo absurdo, que no depende de la música, pero que surge totalmente de ella.

Otro disparador para el proceso fue el Personaje de Don Giovanni. Investigamos sobre la psicología del Don Juan, no sólo de Mozart sino también de Moliere y Tirso de Molina entre otros. Para nosotros fue importante encontrar la forma de plasmar en términos de la puesta, una mirada sobre el amor, la música, el cuerpo y nuestra forma de “hacer danza”. Mein Liebster encuentra con éxito ese punto en común, ese universo en donde tales mundos se entrecruzan”.

Ficha técnica

Intérpretes: Michael Angell, Martín Piroyansky, Florencia Vecino
Vestuario: Rodolfo Leal, Cecilia Zuvialde
Escenografía: Rodolfo Leal, Cecilia Zuvialde
Iluminación: Marcelo Alvarez
Fotografía: Javier Sabaté
Asistencia musical: Michael Angell
Coreografía: Luis Garay, Martín Piroyansky, Florencia Vecino
Dirección: Luis Garay

Operador de Luces: Juan Manuel DiLeo


Funciones Sábados de Agosto 21:45 hs. Entrada: $ 15.00. Reservas: 011-4941-1951
Teatro del Sur. Venezuela 2255, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.